Las autoridades de la Coordinación confirmaron la apertura “con portación obligatoria de cadenas”. 3.000 camiones aguardan para cruzar
Las autoridades de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, que une el norte mendocino con Chile, dispusieron esta mañana la apertura “con portación obligatoria de cadenas”, luego de las tareas de despeje tras estar 13 días cerrado por acumulación de nieve.
Mientras tanto, al menos unos 3.000 camiones aguardan para poder cruzar, luego de casi dos semanas de espera por las inclemencias del tiempo. Según se informó, la apertura de este miércoles será hasta las 21, tal cual lo dispone el horario de invierno.
El comunicado emitido esta mañana ratifica la apertura “con portación obligatoria de cadenas”, tras permanecer cerrado desde el pasado 17 de agosto con la consiguiente espera de miles de camiones a ambos lados de la cordillera de Los Andes.
Doble alerta climática por vientos y nevadas: estas son las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles alertas de nivel amarillo por vientos fuertes en localidades de diez provincias del centro, oeste y sur del país con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora (km/h), por viento Zonda para el sur de Mendoza y por nevadas para la cordillera de Neuquén.
Por el avance de un frente frío, este miércoles se encontraba bajo alerta por vientos gran parte de la franja central del país, en el sur de la provincia de Buenos Aires en ciudades como Bahía Blanca, Patagones y Coronel Pringles; en el centro de Santa Fe; el norte y este de Córdoba; el norte y oeste de San Luis; y casi la totalidad de la provincia de La Pampa, con excepción del extremo norte.
“El área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h, por lo que el SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse”, precisaron desde el organismo.
También afecta a la región de Cuyo en toda la cordillera de San Juan y Mendoza, donde se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, y ráfagas que podrían superar los 110 km/h, mientras que para el noroeste de Mendoza se prevén vientos del sudeste entre 25 y 45 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h.
Hacia la Patagonia, el alerta por vientos comprende a toda la provincia de Neuquén; a la mayor parte de Río Negro, con excepción del sector este; y casi la totalidad de Chubut, sin incluir el extremo cordillerano y el sector noreste, se indicó en el informe.
“La zona será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h, según precisó el organismo meteorológico”, indicaron.